SENSORES

SENSORES

¿QUE ES UN SENSOR?

Un sensor o captador, como prefiera llamársele, no es más que un dispositivo diseñado para recibir información de una magnitud del exterior y transformarla en otra magnitud, normalmente eléctrica, que seamos capaces de cuantificar y manipular.

Un sensor es un objeto capaz de detectar magnitudes físicas o químicas, llamadas variables de instrumentación, y transformarlas en variables eléctricas. Las variables de instrumentación pueden ser por ejemplo: intensidad lumínica, temperatura, distancia, aceleración, inclinación, presión, desplazamiento, fuerza, torsión, humedad, movimiento, pH, etc. Una magnitud eléctrica puede ser una resistencia electrica.


CARACTERÍSTICAS DEL SENSOR.
  • Exactitud: especifica la diferencia entre el valor medido y el valor real de la variable que se está midiendo.
  • Conformidad o repetitividad: el grado con que mediciones sucesivas difieren unas de las otras.
  • Resolución: es el cambio más pequeño que se puede medir.
  • Precisión se compone de las características de conformidad y resolución.
  • Sensibilidad: viene dado por el mínimo valor de la variable medida que produce un cambio en la salida.
  • Error: es la desviación entre valor verdadero y valor medido.
  • Linealidad: nos indica que tan cerca está la correlación entre la entrada y la salida a una línea recta.
  • Rango es la diferencia entre el mayor valor y el menor valor que se puede medir.
  • Rapidez de respuesta: capacidad del instrumento de seguir las variaciones de la entrada.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

2.2 Actuadores Mecánicos.

2.3 Actuadores Hidráulicos.

2.1 Actuadores Eléctricos.